Español
Bienvenido a Gibraltar



James Marchant
Una pequeña caminata con unas vistas fantásticas del extremo sur de Gibraltar. Es ...Lee más
Ubicación
Ohara's Road, Gibraltar
';
Ver mapa más grande
Información

Si el senderismo es algo que le gusta, la visita a Gibraltar, puede ofrecerle algunas opciones increíbles. Una de ellas, no exenta de riesgos, no teniendo miedo a las alturas y un corazón fuerte, son las Escaleras del Mediterráneo. Este lugar combina la destreza de una buena caminata con mucha emoción y unas vistas increíbles.


Buena imagen de las Escaleras del Mediterráneo, en Gibraltar, que muestra las cuerdas y los postes, perfectamente instaladas, para una mayor seguridad.

Años atrás, el Gobierno de Gibraltar anunció que los escalones no eran aptos y se fijaron a tal efecto, que no debían utilizarse. Gracias a la financiación de la Fundación Parasol (formalmente Bonita Trust) y a la gestión del Gobierno de Gibraltar, se llevó a cabo importantes reformas y renovaciones. En el 2007, se completó un cambio de imagen vertiginoso, en los tramos del camino que habían sido descuidados y dañados durante mucho tiempo, y desde entonces se han restaurado adicionalmente con nuevos pasamanos de cuerda robustos en tramos especialmente escarpados y peligrosos


La historia de las Escaleras del Mediterráneo es tan única como la ubicación en sí, tanto implicada en las defensas de la zona como muchas otras atracciones de Gibraltar. Fueron creados en el siglo 18 por los militares británicos, como parte de un sistema de comunicación, para que los soldados pudieran acceder a diversos puestos de defensa en el extremo sur de la Roca. Entre ellos se encontraban las baterías de Levant, Martin's, O' Hara's y Lord Airey's, así como varios otros emplazamientos de armas y edificios auxiliares que se remontan a la Segunda Guerra Mundial.


La Escaleras del Mediterráneo comienzan básicamente en la Puerta de los Judíos, a la entrada de la Reserva Natural de la Roca, frente a los Pilares de Hércules. Partiendo de una altura de apróx. 180 metros sobre el nivel del mar, la subida por Las Escaleras le llevará a un paseo increíblemente pintoresco, que discurre principalmente por el lado oriental de la Roca, terminando en la cima más alta, donde se encuentran las Baterías de O' Hara y Lord Airey a unos 426 metros sobre el nivel del mar.

Aunque está formado principalmente por escarpados acantilados y matorral mediterráneo bajo, el paseo de 1.800 metros de longitud comienza (si sube por Los Escaleras desde la Puerta de los Judíos y no baja) hacia el sur a través de una vegetación densa y frondosa, pero muy hermosa. A veces uno puede sentir que está paseando por un túnel ajardinado. Más adelante y dejando atrás la espesa vegetación, casi de un paso a otro, se abren unas espectaculares vistas hacia el norte de África a unas 14 millas del Estrecho.


Mantenga los ojos abiertos cada instante durante el paseo, ya que podría avistar una Perdiz de Berberia corriendo por los alrededores y si no es así, puede seguir disfrutando del paisaje y de la gran diversidad de flores y plantas, unas floreciendo, otras por sus maravillosos colores y formas.


Perdiz de Berberia,  Escalera del Mediterráneo en Gibraltar

La piedra caliza de Gibraltar, rodeada por la roca o piedra arenisca, significa que la flora de Gibraltar tiene influencias de otras zonas, como del norte de África, aunque también una flora única e inusual, que no crece en ninguna otra parte de Europa, y en algunos casos, en el mundo. En tan solo 2.50 millas cuadradas de Gibraltar, se encuentran las más de 500 especies de plantas diferentes, formando un gran Ecosistema en una superficie muy pequeña, algunas endémicas de la zona como son Gibraltar Candytuft , Gibraltar Sea Lavender (Lavanda del mar), Gibraltar Thyme (Tomillo) y la muy rara y en peligro de extinción, Gibraltar Campion.


El sendero de Martín (Martin´s Path) va girando gradualmente hacia el norte, pegándose al borde de los rocosos acantilados. Las vistas desde este lugar, mire donde se mire, hacia abajo o arriba, son absolutamente espectaculares, notando definitivamente un incremento de la fauna ornitologica.


Las Gaviotas de Patas Amarillas saltarán en picado por todo el alrededor y con suerte podrá observar un par de Halcones Peregrinos que anidan ahí cada año. Dependiendo de la estación del año, hay muchas aves que tienen el periodo de cría en estos acantilados como, el Buitre Negro de Eurasia, Águila de Punta Corta, Cormorán Europeo, Águila real, Buitre Leonado, Zorzal de Roca Azul y el Buitre Egipcio, por nombrar tan sólo algunas de las increíbles especies que se pueden avistar en la roca.


El camino de Martín les llevara hasta la Cueva de Martín (Martin's Cave). Desafortunadamente, a causa de vandalismos ocurridos en el pasado, la entrada a la cueva está cerrada y NO abierta al público. Es, en este lugar, donde la especie rara de Murciélagos de Schreiber se reproducen y pasan la mayor parte del día durmiendo en los oscuros recovecos de la cueva. La zona que la rodea es donde crece la planta endémica, Gibraltar Sea Lavender (Lavanda del mar), y el único lugar donde se puede encontrar en la cima de la Reserva Natural de la Roca.

El ascenso continuo de las Escaleras les llevará a las Cuevas Gemelas de Cabello de Cabra (The Goats Hair Twin Caves) situadas a la izquierda del camino. Las dos cuevas dan testimonio prehistórico de presencia humana. En el transcurso de los años 70 se realizaron varias excavaciones, encontrando piezas y objetos, indicando que el hombre prehistórico las había habitado alguna vez.


A esta altura de la subida, es un buen lugar para aprovechar para descansar, tomar un respiro y quizás algún bocado disfrutando de las impresionantes vistas.

Hecho Interesante

Es asombroso saber qué hace tiempo, estas dos cuevas, estaban situadas al nivel del mar, y actualmente a una altura de 210 metros sobre ella.

Siguiendo con el ascenso, llegara al primer tramo de la cima de Las Escaleras, encontrándose con un edificio construido por los militares durante la II Guerra Mundial, más adelante y atravesando un pequeño túnel, podremos observar más fortificaciones. Desde ahí llegara a una explanada que ofrece al visitante unas vistas inigualables de la zona este de la Roca. El sendero comienza a volverse más escarpado, pudiendo admirar la zigzagueante escalera que sube pegada al borde del acantilado. Después de haber pasado por otro conjunto de fortificaciones, habrá llegado a la base del acantilado.


Vista parcial de un edificio de la II Guerra Mundial, a través del túnel, ubicado a lo largo de la Escalera del Mediterráneo en Gibraltar.

Desde aquí, el tramo final, somete al visitante a un último y extenuante esfuerzo, ascendiendo por un vertiginoso vuelo de escaleras de cal cortada para alcanzar la cima, siendo relativamente agotador. Si uno, no es fanático de las alturas, más vale seguir mirando hacia arriba y no volver la cabeza. La sensación final de haberlo logrado es fantástica, sumado a las maravillosas vistas panorámicas sobre el otro lado de la Bahía de Gibraltar y el Estrecho, que dejan a uno sin palabras. Este es el final de La Escalera del Mediterráneo y llegados a este punto, un poco más al sur están ubicadas las Baterías de Lord Airey y O' Hara, valiendo la pena visitarlas.


La vuelta, depende de usted, ya que tiene varias opciones como, volver a bajar recorriendo el sendero de las Escaleras del Mediterráneo, bajar hasta la Cueva de San Miguel, ir hasta la Estación Superior del Teleférico y bajar en él, etc. Sea la decisión que tome, planifique su tiempo, ya que recorrer las Escaleras, le llevara al menos 2 horas, beber mucha agua para mantenerse hidratado, llevar algo para comer y utilizar un buen protector solar.


La mejor estación del año para visitar La Escalera del Mediterráneo es sin duda alguna, la primavera. El sol aún no ha alcanzado su cenit, ofreciendo días frescos y noches agradables. Si hace la visita en verano, se le recomienda empezar la ruta muy temprano y si no es madrugador, suba por la tarde que le proporcionara más frescor y sombra necesaria para el largo paseo. Siempre se recomienda llevar un teléfono móvil en caso de emergencia.

HORARIO DE APERTURA:
Lun-Dom  09:30 - 18:15
PRECIOS DE ENTRADA:
Incluido en la tarifa de la Reserva Natural (mire abajo)
La tarifa de la Reserva Natural:

Acceso a la Reserva Natural del Peñón de Gibraltar y TODAS las atracciones disponibles: Adultos £18.00 / Niños £12.00 (edades 5 - 11) / Niños por debajo de 5 años: Gratis

Tome nota que la Reserva Natural de Gibraltar y Upper Rock NO son accesibles con vehículos privados.
CONTACTO:

POR FAVOR TOME NOTA:

Si hay alguna información que considera obsoleta, incorrecta, o tal vez faltará más información que pueda ofrecer a otros lectores sobre este apartado, no dude en enviarnos sus comentarios o sugerencias utilizando el siguiente enlace. Agradecemos su tiempo y apreciaremos y trataremos su comentario con seriedad. Gracias!

Galería Social
4
RECOMENDACIONES
Deje su recomendación:

¡Por la vista y la aventura!

Traducido

Una pequeña caminata con unas vistas fantásticas del extremo sur de Gibraltar. Es una caminata corta y moderadamente difícil si empiezas desde abajo y subes. Es gratis también, así que vale la pena la caminata.

Traducido

Decidí dar el paso y hacer frente a las Escaleras del Mediterráneo. La mejor elección de todas. El paisaje es increíble todo el camino. No hay ningún punto a lo largo de la caminata que te sientas aburrido! Cada rincón hay algo nuevo que ver. Las vistas son excepcionales. Asegúrate de ir en un día despejado para no perderte ese aspecto. He visto algunas fotos de otras personas haciendo ...

Traducido

Este es un paseo realmente agradable, con impresionantes vistas, en particular cuando llega a la batería de O'hara en la cima. Una visita obligada si estás en Gibraltar, ¡pero debes estar razonablemente en forma!

Traducido

Haz clic para verlo entero

The beautiful natural lake at the Lower Saint Michael's Cave

The Lighthouse at Europa Point

The Alameda Wildlife Conservation Park

Within the Tower of Homage

The Lighthouse at Europa Point

Barbary Partridge along the Mediterranean Steps

View of the Upper Rock Nature Reserve

Gibraltar macaque facial photo

View from the Upper Rock at sunset

Ring Tailed Lemur Eating at Alameda Wildlife Conservation Park

Catalan Bay

The Lighthouse at Europa Point

The Lighthouse at Europa Point

Ibrahim-al-Ibrahim Mosque

Ibrahim-al-Ibrahim Mosque

The Alameda Wildlife Conservation Park

Catalan Bay fishing boat in Gibraltar

Artillery piece at the entrance of the World War 2 Tunnels

The Upper Rock Nature Reserve

Heading down to Dove Chamber Lower Saint Michael's Cave

The Moorish Castle in Gibraltar

The Lighthouse at Europa Point

Seagull at Catalan bay in Gibraltar

Anti-aircraft gun at Napier of Magdala Battery

Baby Gibraltar Monkey

Gibraltar Monkey Yawning

Catalan bay sea shells in Gibraltar

The Lighthouse at Europa Point