Español
Bienvenido a Gibraltar



Tomas Sprinter
La pistola de 100 toneladas es extremadamente grande. Un logro increíble teniendo ...Lee más
UN SOLO PASE
Todas Las Atracciones: Un Solo Pase
¡El GibraltarPass le ahorrará MUCHO dinero! Combina todas las principales atracciones de Gibraltar y mucho más en un solo pase de visitante digital.
Usa código de descuento GIB5%
Ubicación
Rosia Road, Gibraltar
';
Ver mapa más grande
Información

El emplazamiento del cañón de 100 toneladas, ha sido considerado estratégicamente importante, durante mucho tiempo, debido a su capacidad, tanto para proteger las entradas al puerto principal comercial, como al que fue el Real Astillero Naval de la Bahía de Rosia. Fue en esta bahía, donde el H.M.S. Victory atracó, para ser restaurado, después de la batalla de Trafalgar en 1805, antes de entregar el cuerpo del Almirante Lord Nelson a Inglaterra para su sepultura.


La baqueta del cañón de 100 toneladas. Una imagen realmente asombrosa de observar, teniendo en cuenta que se utilizó tal cual durante todos aquellos años.

Diseñado y fabricado en Newcastle-upon-Tyne, por Sir W.C. Armstrong en 1870 y apodado 'The Rockbuster' - es el mejor ejemplo conservado de un 'Súper cañón' (Supergun) antiguo . Originalmente, se fabricaron cuatro y se vendieron a la Armada Italiana para el montaje en sus respectivos navíos de guerra. El Gobierno británico, alarmado por el hecho de que sus bases mediterráneas, mas importantes, podrían estar indefensas frente a los bombardeos a larga distancia por estas armas, encargo dos, una para Malta y otra para Gibraltar.


Para la época, en la que fueron construidos, eran increíblemente vanguardistas y completamente únicos, de hecho, lo siguen siendo hoy en día. Dos de los que se fabricaron, todavía se conservan hoy en día. Uno, aún permanece en Malta y el otro en Gibraltar, en la Batería de Napier de Magdala.


Con fin informativo, la ubicación de la segunda arma en Gibraltar, fue en la Batería de Victoria, en la actual estación de bomberos de Gibraltar. Los aspectos, en lo que se refiere a la infraestructura subterránea de la posición del arma, todavía permanecen y siguen siendo utilizados para el entrenamiento del Cuerpo de Bomberos de Gibraltar.

Hecho Interesante

El que se puede ver, actualmente, en la Batería de Napier de Magdala, es el que inicialmente, estaba ubicado en la Batería Victoria, siendo trasladado a Napier cuando la propia arma se partió durante unos disparos. El arma en principio, podía disparar una ráfaga cada cuatro minutos, pero el destacamento del Teniente Coronel Ogilvie, redujo este tiempo a dos minutos y medio, lo que posiblemente contribuyó a la fragmentación del cilindro original.ff

La Batería del cañón de 100 toneladas fue construida en Gibraltar, entre el 23 de diciembre de 1878 y el 31 de marzo de 1884, en el mismo lugar de las antiguas Baterías 2ª y 3ª de Rosia, a un costo de 35.717,00 Libras Esterlinas. Nombrada en honor al gobernador, Lord Napier de Magdala, sigue siendo un monumento fascinante de la artillería y la tecnología victoriana.


Esta arma presenta un diseño típico de Armstrong, con un cañón de acero encapsulado en capas sucesivas de hierro forjado, construidas para formar una masa cada vez más maciza en la zona de la fisura. Es un producto típico de la ingeniería pesada de la época victoriana y probablemente representó el Zenit en su categoría.


Imagen lateral del cañón de 100 toneladas en Nelson's Anchorage, que muestra el gran cilindro y destreza en su fabricación.

El cilindro se comprende de un tubo de acero endurecido en dos partes. Forjada y templada en aceite, con un anillo de acero en mitades sobre la junta, y una serie de dieciséis bobinas de hierro forjado acopladas sucesivamente.


El Rifled Muzzle Loader de 100 Toneladas, de 17.72 pulgadas, tiene un cilindro de más de 32 pies de largo y puede hacer un disparo que puede alcanzar hasta 8 millas de distancia. Verdaderamente un arma increíble en su época. Eran las armas más grandes de todos los géneros, que necesitaban ser cargadas a través de la boca del cañón, tan grandes que requerían un sistema hidráulico accionado por vapor para llevar a cabo las operaciones de carga y disparo.


Una máquina de vapor bombeaba agua al fondo de un pozo, forzando a un pistón de 85 toneladas a subir por el eje. Era este peso, que comprimía el agua debajo de él y proporcionaba la presión hidráulica para mover el arma. A pesar de que el manual oficial, afirma que se puede lograr suficiente presión entre 35 y 50 minutos, lo más frecuente es que se necesitara un mínimo de 3 horas. Lo que actualmente parece ser un tiempo de reacción ridículamente largo, fue probablemente adecuado para una época, en la que la mayoría de los barcos aún utilizaban velas.

Cada cañón requería una dotación de hombres para operarla, unos 35 hombres, para ser exactos, y después de que la cabeza inicial de vapor fue construida, la cuadrilla podía disparar el arma cada cuatro minutos. Se necesitó un total de 450 libras de pólvora de prisma negro, empaquetada en 4 cartuchos de seda, para propulsar el proyectil de 2000 libras fuera del cañón, con una velocidad de aproximadamente 1540 pies por segundo. Los cartuchos estaban hechos de seda porque se consumía casi totalmente la pólvora por explosión, dejando muy pocos residuos en el cilindro.


Al igual que un cañón gigante, el arma de 100 toneladas fue cargada con bielas hidráulicas de 45 pies de largo. Las bocas del arma, estaban situadas en dos cámaras de carga blindadas, a ambos lados del cañón. Para cargar, el cilindro se giraba primero a una cámara para alojar los cartuchos de seda de pólvora de prisma negro - y luego atravesaba 180 grados hasta la cámara opuesta para alojar un proyectil.


El cañón de 100 toneladas disponía de un campo de tiro de 150 y se decía que era capaz de alcanzar un objetivo a una distancia de hasta ocho millas. Esto cubriría la bahía de Gibraltar, así como las ciudades españolas de San Roque, Los Barrios y Algeciras. Sin embargo, es poco probable que esta franja se haya alcanzado realmente. Los cálculos más estimados, sitúan el máximo alcance del arma en unas cinco millas y el registro oficial de armamento PFG,951 indica que el límite exacto de distancia es de sólo 6500 yardas.


Con el fin de permitir la rotación de los proyectiles en lanzamiento y así aumentar su precisión, el interior del cañón fue acanalado con 28 ranuras de retorsión. Los grandes discos de cobre, denominados controles de gas, que originalmente se utilizaban para detener la explosión de los gases, 'fugas', más allá del proyectil, sirvieron asimismo para proporcionar el giro con las proyecciones para enganchar el rifle.


En 1863, el Capitán William Paliser inventó un método de lanzamiento de perdigones con la punta en un molde de hierro. Esto enfriaba la punta más rápidamente y producía una punta quebradiza, aunque extremadamente dura, lo que permitía que un proyectil de la pistola de 100 toneladas penetrase 24,9 pulgadas de hierro forjado. Una prospección formidable en una época en la que los buques con mayor protección sólo contaban con un blindaje de 18 pulgadas de espesor.


Aunque mucho sobre el cañón de 100 toneladas, le resultaría familiar a un artillero de la Marina de Nelson, además contenía numerosas características innovadoras. Tan sólo como ejemplo, no se disparaba con la ignición de un fusible, pero con un alambre de platino calentado al rojo vivo por la electricidad de una batería.


Imágen del enorme cañón de 100 toneladas, ubicado en Nelson's Anchorage, Batería Napier de Magdala en Gibraltar.

La información que se necesitaba para apuntar el arma, fue transmitida a un telefonista mediante un transmisor situado en una posición más alta de la roca. Dado que el teléfono fue inventado recién en el 1876, ese puesto de telefonista debió ser uno de los primeros en el ejército británico. No obstante, la utilización de esta 'nueva' tecnología contrastaba notablemente con el hecho de que los comandos de la propia batería, seguían transmitiéndose mediante tubos parlantes y llamadas de trompeta.


Existe una historia, relatada sobre el cañón de 100 toneladas que resulta bastante interesante, lo que nos remite de nuevo a las tecnologías de la época. En él, se menciona una visita del Inspector General en torno al 1902.


Según informes, se estaban preparando para disparar cinco ráfagas a plena carga y en su primer intento, el tubo fue todo lo que dispararon. Se realizaron más intentos, así como simulacros de fallos de tiro, aunque nada pareció funcionar.


Al finalizar el tiempo de espera, de treinta minutos, el General solicitó que un voluntario se acercara y se introdujera en el arma y fijara un extractor de proyectiles al cañón no detonado para que pudiera ser retirado.

Hubo, como se puede imaginar, una larga pausa antes de que un soldado alto y delgado diera un paso al frente y se desnudara hasta la cintura para ser introducido en el cañón. Fue rescatado a salvo del cañón y había cumplido la misión encomendada, y consta que, en el acto, fue ascendido a bombardero. No es la más prolífica de las gratificaciones, por haber arriesgado su vida y su integridad física, ¡pero sin duda una de las que cambió su vida!


Resumiendo, el cañón de 100 toneladas sin duda merece una visita, como testimonio de otra época bastante más violenta e incierta, en la que el Peñón era inexpugnable y la supremacía de las flotas navales británicas, que realizaron varias pruebas repetidas, decidieron que no lo querían.

HORARIO DE APERTURA:
Lun-Dom  09:30 - 17:45
PRECIOS DE ENTRADA:
Adulto £3.00
CONTACTO:
Rosia Road, Gibraltar
+350 54003964

POR FAVOR TOME NOTA:

Si hay alguna información que considera obsoleta, incorrecta, o tal vez faltará más información que pueda ofrecer a otros lectores sobre este apartado, no dude en enviarnos sus comentarios o sugerencias utilizando el siguiente enlace. Agradecemos su tiempo y apreciaremos y trataremos su comentario con seriedad. Gracias!

Galería Social
1
RECOMENDACIÓN
Deje su recomendación:

La pistola de 100 toneladas es extremadamente grande. Un logro increíble teniendo en cuenta cuándo fue construido y su capacidad. Planee pasar unos 25 minutos más o menos mirando el pequeño museo y luego mirando el arma afuera. La historia de la construcción de armas y mucha otra información interesante sobre las guerras se muestra aquí. Si estás en la historia de la guerra, supongo que ...

Traducido

Haz clic para verlo entero

The Alameda Wildlife Conservation Park

The Lighthouse at Europa Point

Baby Gibraltar Monkey

Ibrahim-al-Ibrahim Mosque

Within the Tower of Homage

The Alameda Wildlife Conservation Park

The Moorish Castle in Gibraltar

Ring Tailed Lemur Eating at Alameda Wildlife Conservation Park

Catalan Bay fishing boat in Gibraltar

Heading down to Dove Chamber Lower Saint Michael's Cave

Gibraltar Monkey Yawning

Seagull at Catalan bay in Gibraltar

The Upper Rock Nature Reserve

Catalan Bay

The beautiful natural lake at the Lower Saint Michael's Cave

Ibrahim-al-Ibrahim Mosque

View of the Upper Rock Nature Reserve

Artillery piece at the entrance of the World War 2 Tunnels

The Lighthouse at Europa Point

Gibraltar macaque facial photo

The Lighthouse at Europa Point

Barbary Partridge along the Mediterranean Steps

The Lighthouse at Europa Point

View from the Upper Rock at sunset

Catalan bay sea shells in Gibraltar

The Lighthouse at Europa Point

The Lighthouse at Europa Point

Anti-aircraft gun at Napier of Magdala Battery