Español
Bienvenido a Gibraltar



Los Túneles del Gran Asedio

Upper Rock Nature Reserve, Gibraltar
UN SOLO PASE
Todas Las Atracciones: Un Solo Pase
¡El GibraltarPass le ahorrará MUCHO dinero! Combina todas las principales atracciones de Gibraltar y mucho más en un solo pase de visitante digital.
Código descuento: Gibraltar5%
Ubicación
Upper Rock Nature Reserve, Gibraltar
';
Ver mapa más grande
Información

Explorar los Túneles del Gran Asedio de Gibraltar es ciertamente algo, que no querrá perderse durante su próxima visita a Gibraltar.


Es una de las mayores atracciones de Gibraltar. Fueron excavadas por los marinos mercantes para defender Gibraltar durante uno de los muchos asedios, éste propiamente llamado el Gran Asedio del 1779 al 1783.


Imagen en dirección a la galería de  St Georges Hall, dentro de los Túneles del Gran Asedio, Gibraltar.

Durante la Guerra de Independencia Americana contra Gran Bretaña, posiblemente aprovechando la ocasión que la atención de Gran Bretaña se centraba en otra parte, España y Francia tuvieron la ventaja de avanzar e intentar recuperar la 'Roca' de los británicos, comenzando lo que fue el 14º asedio contra Gibraltar, siempre denominada el Gran Asedio.


En julio de 1779 hasta febrero de 1783, la Roca estuvo bajo asedio. Gradualmente las tropas españolas y francesas avanzaron, hasta que en la segunda mitad de 1782, estaban tan próximas a la Roca, que parecía que ninguna de las baterías existentes de Gibraltar podía disparar contra ellos debido al ángulo.


Se cuenta que el entonces gobernador, General Elliot, ofreció una substancial recompensa (1.000 dólares españoles) a todo aquel que encontrase la forma de colocar los cañones sobre la cara norte de la roca, conocida como 'Notch'.


El sargento mayor Henry Ince, un ex fabricante de clavos, en ese entonces, minero y predicador, antes de alistarse en el Regimiento Real de a Pie de la Reina, se le atribuyó el mérito de hallar la respuesta, aunque se desconoce si en realidad recibió la recompensa de mil dólares. No obstante, según una historia transmitida por los descendientes de soldados que habían servido en la compañía, terminó recibiendo una guinea por pie que corriera. Si este fuera el caso, habría ascendido a una suma de dinero bastante razonable.

El Sargento Mayor Henry Ince, miembro de la compañía de Artificieros Militares, precursor de los Ingenieros Reales, dijo que creía que esto se podía lograr excavando una galería de túneles a través de la 'Roca' y se le concedió permiso para comenzar la obra.


Fantástica representación de soldados excavando túneles, de forma manual y con simples herramientas, dentro de los Túneles del Gran Asedio.

Dependiendo sólo de la fuerza bruta, el músculo de sus brazos, sus mazos y barras metálicas, la compañía de hombres utilizaba pólvora para volar parte del túnel, abriéndose paso a lo largo de unos ochenta pies de roca y tierra.


A medida que el trabajo avanzaba, los vapores que emanaban de la pólvora comenzaron a hacer estragos en los hombres y decidieron ventilar el área para liberarlo y obtener aire fresco.


El propósito inicial de los túneles era permitir a los hombres la posibilidad de llevar un cañón desde donde se encontraban, hasta la cara norte de la roca que se conoce como el Notch, sin embargo, tras realizar una abertura y comprobar la ventaja de montar un cañón justo ahí en el túnel, el plan original de 'Notch' pasó a ser una idea totalmente nueva y mejorada.


Tan pronto que los hombres se dieron cuenta de la increíble oportunidad que esto supondría y lo bien que funcionaría para los cañones. Inmediatamente se montó uno de ellos en esta primera abertura, sin esperar a que el túnel llegara a la zona de 'Notch'.


A continuación, se llevaron más cañones a los túneles y se hicieron perforaciones en la roca a lo largo de todo el lado que daba al frente de la península. Cuando un visitante esté llegando a Gibraltar, si observa atentamente, podrá ver los agujeros en la cara de la 'Roca' que hablan de esta increíble hazaña.

Cuando se colocaron los cañones en su lugar, se les puso una barra encima y de ella colgaron telas húmedas para evitar que las chispas del cañón volaran hacia atrás y prendieran la pólvora restante. Algunos sectores de los túneles se elevaron casi a un piso o dos, siendo para los más valientes o temerarios en desplazarse a estos, mientras que en otras áreas se situaban sobre el suelo, por lo que el tiroteo se realizaba desde múltiples niveles.

Hecho Interesante

Una vez declarado el alto el fuego, el Duque de Crillon, General francés al mando del ejército franco-español, visitó los túneles. Sorprendido por la proeza, exclamó: "Estas obras son dignas de los romanos".

Al principio el túnel medía sólo 82 pies de largo, sin embargo, al final de la Segunda Guerra Mundial, cuando ya existían perforaciones diamantinas y mejores métodos de tunelización, los túneles atravesaban una distancia de más de treinta millas de largo, serpenteando y girando a medida que avanzaban.


Primer plano de la galería St Georges Hall, en los túneles del Gran Asedio, y una fantástica representación de los soldados en servicio.

Actualmente, el que visita Los Túneles del Gran Asedio, notará que estos parecen continuar una eternidad, al entrar por un lado de Gibraltar, uno puede llegar casi literalmente al otro lado de la Roca.


En ese sentido. Asegúrese de usar zapatos cómodos cuando visite los túneles del Gran Asedio. Se ha comentado que la bajada a los túneles es razonablemente fácil, ya que la mayor parte del camino es descendente, pero no olvidemos, que también hay que regresar. La singular perspectiva de una historia con múltiples asedios y gobernantes, la convierten en una experiencia inolvidable.


Asegúrese de programar un poco su tiempo para explorar Los Túneles del Gran Asedio de Gibraltar en su próxima visita a la 'Roca'.

HORARIO DE APERTURA:
Lun-Dom  09:00 - 18:15
PRECIOS DE ENTRADA:
Incluido en la tarifa de la Reserva Natural (mire abajo)
La tarifa de la Reserva Natural:

Acceso a la Reserva Natural del Peñón de Gibraltar y TODAS las atracciones disponibles: Adultos £25.00 / Niños £17.00 (edades 5 - 11) / Niños por debajo de 5 años: Gratis

Tome nota que la Reserva Natural de Gibraltar y Upper Rock NO son accesibles con vehículos privados.
CONTACTO:

POR FAVOR TOME NOTA:

Si hay alguna información que considera obsoleta, incorrecta, o tal vez faltará más información que pueda ofrecer a otros lectores sobre este apartado, no dude en enviarnos sus comentarios o sugerencias utilizando el siguiente enlace. Agradecemos su tiempo y apreciaremos y trataremos su comentario con seriedad. Gracias!

Galería Social

Haz clic para verlo entero