Little Bay Indian Tapas Bar & Restaurant...
Cafe Fresco en Ocean Village
Grille 53 en Ocean Village
Kamakura Japanese Cuisine en Ocean Village
El Faro en Ocean Village
Pizza Express en Ocean Village
Bruno's en Ocean Village
The Ship en Ocean Village
Charlie's Steak House & Grill en Ocean Village
Yummy Tummies en Ocean Village
Haz clic para verlo entero
£1,050,000
3 Bed Apartment for Sale
£1,000/month
Studio for Rental
£220,000
Studio for Sale
£850,000
3 Bed Duplex for Sale
£1,130,000
2 Bed Apartment for Sale
Janice Hair & Beauty
Catherine Lansdown --
Gracias Janice por tu maravilloso servicio de maquillaje y peluquería nupcial. Venir a nuestro... Lee más
Freska
Jock Alan Stevenson --
Comí allí hoy y no solo el curry fue increíble, sino que también son las primeras personas en... Lee más
Flame Grill Tex Mex
Sarahjane Jarman --
Buena comida a excelentes precios y fantástico servicio.... Lee más
La Parrilla Health (LPH)
Nyween Morgan --
Comida increíble, comida saludable, yummy para el tummy!! 🙂 gran personal 😉... Lee más
Es uno de los lugares más conocidos como atracción turística de historia militar. Es aquí donde se encuentran enterrados muchos de los hombres que perdieron su vida en la Batalla de Trafalgar, aunque curiosamente de todos los que fallecieron durante la famosa batalla, solo hay unos pocos enterrados en el cementerio.
En un principio se consagró como tal y se utilizó entre los años 1798 y 1814 para entierros de lugareños que fallecieron en Gibraltar, unos siete años antes de la batalla de Trafalgar y que termino el 21 de octubre del 1805.
En los años 1804, 1813 y 1814 se le llamaba la Fosa de Southport del cementerio, en donde se enterraban a la gran mayoría que fallecían debido a epidemias severas, como la fiebre amarilla.
En aquel entonces, la Fosa de Southport, se consideraba parte del antiguo cementerio de St. Jago, ubicado al otro lado del muro de Carlos V.
Esta zona, dada la ubicación de la Fosa, formo parte de una de las defensas de la ciudad durante la época del asentamiento de los españoles en el Peñón.
La Fosa de Southport aparece en los mapas de Gibraltar realizados en 1627 y elaborados por Luis Bravo, (llamado “Fosso' situado al sur de la 'Puerta de África' o Puerta de Southport). Hoy en día estos mapas se encuentran en el Museo Británico.
La parte occidental de la Fosa, que siempre fue utilizada como un huerto durante la mayor parte del siglo XIX, se rellenó y cubrió cuando se abrió el Arco del Referéndum en 1967.
Asociar el cementerio con la Batalla de Trafalgar, no ocurrió hasta pasados dos décadas del suceso y se cree, que el nombre actual es debido a dos famosas víctimas de la Batalla que fueron enterradas en el lugar.
Existen solo dos tumbas de victimas conocidas en la Batalla de Trafalgar, la gran mayoría de los que perecieron durante la dura batalla fueron enterrados al mar.
La Marina Británica, finalizada la batalla, trasladaría el cuerpo de Lord Nelson a Londres para honrarle con un funeral del estado, dejando sólo dos de los héroes del conflicto, enterrados en el cementerio y que mereció ser nombrado según la batalla, dado los largos años en que aconteció el evento.
En las tumbas numeradas con el 121 y 101, permanecen los restos de los Lugar Tenientes William Forster de la Marina Real Británica, prestando sus servicios en el H.M.S Marte (abreviatura, 'His Majesty's Ship', antes del nombre del barco) y Thomas Norman en el H.M.S. Colon.
El resto de marineros que sufrieron heridas durante la batalla, se llevaban a Gibraltar, y en el caso de fallecimiento se sepultarían al norte de la Muralla de Carlos V, ubicado en el lado opuesto al Cementerio de Trafalgar. Como reconocimiento a estos marineros, se colocó una placa para conmemorar el lugar para los visitantes de la zona.
Sin embargo, dentro de los confines del cementerio de Trafalgar se encuentran enterrados, víctimas de otras múltiples batallas marítimas en la zona, como la batalla de Algeciras en 1801 y acciones similares alrededor de Cádiz y Málaga que se produjeron en 1810 y 1812.
Otras víctimas procedentes de las guerras Napoleónicas se destinaron al cementerio de Trafalgar, aunque no tomaran parte en dicha batalla.
Después de 1814, época donde tuvo lugar la mayoría de los entierros, el cementerio cayo en abandono y desolación, no utilizándose más, salvo un entierro en 1838.
Hay lápidas interesantes que conmemoran a los allí enterrados, rememorando los peligros del pasado y los muchos que perecieron debido a las terribles epidemias. Como atracción única e interesante no deje de anotar su visita al Cementerio de Trafalgar.
POR FAVOR TOME NOTA:
Si hay alguna información que considera obsoleta, incorrecta, o tal vez faltará más información que pueda ofrecer a otros lectores sobre este apartado, no dude en enviarnos sus comentarios o sugerencias utilizando el siguiente enlace. Agradecemos su tiempo y apreciaremos y trataremos su comentario con seriedad. Gracias!
Haz clic para verlo entero
Túneles de la II Guerra Mundial
Spirit of the Rock
Montar a caballo Gibraltar
Escuelas de Vela en Gibraltar
eBike Tours
Avistamiento de Delfines y Ballenas
Cueva Baja de San Miguel
Gibraltar Distillery Company
Los Túneles del Gran Asedio
Bucear en Gibraltar
La Escalera del Mediterráneo
Puente Colgante de Windsor
Cuts and Shave Barber Shop
Jodie Gil --
Ambiente increíble, excelente lugar y, por supuesto, los cortes de cabello que hacen son 👌 La... Lee más
eBike Tours
Christopher Dean --
Hicimos los tours de Lower Rock y Upper Rock en días separados. El propietario realmente amable... Lee más
Charlie's Steak House & Grill
Elizabeth Thompson --
Comida muy bien preparada ya un precio razonable. Excelente servicio. Auténtica cocina india... Lee más
Little Rock Cafe
Kay West --
Sólo aquí por unos días y he comido aquí 3 veces, dentro y fuera. Fantástica comida, personal... Lee más
La Reserva Natural
Situado a unos 420 metros sobre el mar, nos encontramos con una de las grandes áreas de belleza natural de Europa, designada la Reserva Natural, ...
Tours y Actividades
Para los más intrépidos y que estén interesados en visitar la Cueva de San Miguel, no existe duda alguna que una excursión guiada a la Cueva ...
Parque de Conservación de la Vida Silvestre Alameda
Fauna y Flora
Mientras pasea por los hermosos Jardines de la Alameda, no hay duda en la visita obligada a las extraordinarias instalaciones del Parque de ...
La Reserva Natural
Situado a unos 420 metros sobre el mar, nos encontramos con una de las grandes áreas de belleza natural de Europa, designada la Reserva Natural, ...
Tours y Actividades
Para los más intrépidos y que estén interesados en visitar la Cueva de San Miguel, no existe duda alguna que una excursión guiada a la Cueva ...
Parque de Conservación de la Vida Silvestre Alameda
Fauna y Flora
Mientras pasea por los hermosos Jardines de la Alameda, no hay duda en la visita obligada a las extraordinarias instalaciones del Parque de ...