El Centro Financiero de Gibraltar se refiere a la red de instituciones de servicios financieros, profesionales y organismos reguladores que operan en el territorio, proporcionando una variedad de servicios financieros. Estos servicios incluyen:
El Centro Financiero ha crecido rápidamente en las últimas décadas gracias a las políticas fiscales favorables de Gibraltar, su alineación regulatoria con el Reino Unido y su capacidad para adaptarse a industrias emergentes como fintech y blockchain.
A pesar de su tamaño, Gibraltar ha desarrollado una infraestructura financiera que atrae tanto a individuos como a empresas, aprovechando su estatus para fomentar un entorno empresarial proactivo distinto al del Reino Unido o la Unión Europea.
Los bancos, gestores de fideicomisos y sociedades, empresas de inversión y asesores, seguros, eGaming, criptomonedas, fondos y servicios auxiliares de estándar internacional como contabilidad, asesoría legal, comunicaciones y proveedores de TI, contribuyen a hacer de Gibraltar una ubicación de negocios internacional.
Aunque es un territorio relativamente pequeño, Gibraltar ofrece beneficios financieros únicos para personas y empresas que buscan una jurisdicción sin la etiqueta de paraíso fiscal, con un impuesto de sociedades muy bajo (15%), un centro financiero internacional en expansión, proximidad geográfica y facilidad de acceso a Europa, y acceso a acuerdos comerciales del Reino Unido.
Gibraltar tiene una larga historia en finanzas internacionales que se remonta a la promulgación de la Ordenanza de Sociedades de Gibraltar en 1967. Fue el primer y único Territorio Británico de Ultramar aceptado en la Unión Europea en 1975, aunque actualmente negocia su propio acuerdo de Brexit para facilitar la fluidez en la frontera con España.
Los impuestos solo se aplican a los ingresos generados localmente, por lo que los ingresos de origen extranjero están exentos. Las empresas con sede en Gibraltar también se benefician de la ausencia de impuestos sobre las ganancias de capital, dividendos, herencias o IVA. Además, el país cuenta con un sólido sistema bancario con múltiples opciones de cuentas offshore e inversiones abiertas tanto a empresas residentes como no residentes.
El Centro Financiero de Gibraltar sigue siendo un referente en servicios financieros innovadores, reafirmando su compromiso con la excelencia regulatoria y políticas favorables para los negocios.
El Centro Financiero de Gibraltar es un componente clave de la economía del territorio, reconocido por su enfoque en servicios financieros, seguros, juego en línea y gestión patrimonial. Gibraltar se ha posicionado como una jurisdicción con normas regulatorias sólidas y eficiencia fiscal, atrayendo a empresas internacionales.
Ha crecido rápidamente en las últimas décadas gracias a sus políticas fiscales favorables, su alineación con la regulación del Reino Unido, su gestión estratégica con visión de futuro, su regulación profesional y proactiva, y su capacidad de adaptarse a industrias emergentes como fintech y blockchain.
El Centro Financiero de Gibraltar es un centro financiero consolidado con una sólida reputación en banca, seguros, gestión de activos y, más recientemente, innovación en blockchain y fintech. Su entorno fiscal favorable, marco regulatorio sólido y acceso a profesionales cualificados lo convierten en una jurisdicción atractiva para los servicios financieros. Aunque el Brexit presenta desafíos, Gibraltar sigue adaptándose y diversificándose, posicionándose como un centro financiero resiliente y con proyección internacional.
POR FAVOR TOME NOTA:
Si hay alguna información que considera obsoleta, incorrecta, o tal vez faltará más información que pueda ofrecer a otros lectores sobre este apartado, no dude en enviarnos sus comentarios o sugerencias utilizando el siguiente enlace. Agradecemos su tiempo y apreciaremos y trataremos su comentario con seriedad. Gracias!