Proclamada como un gran obsequio, la Mezquita más meridional de Europa y una de las más grandes en un país no Musulmán, la Mezquita Ibrahim-al-Ibrahim, fue un regalo del difunto Rey Fahd Al Saud para Gibraltar y su gente. Gibraltar fue enormemente influenciada por los Árabes, que en una época dominaron La Roca, y sus contribuciones a la ciudad no pueden ser socavadas.
Muchas de las atracciones más famosas de Gibraltar o los parajes que contribuyen a atraer al mayor número de visitantes son de origen musulmán o árabe e incluyen castillos, mezquitas u otros edificios. En muchos casos, estos edificios han sido arrasados por la guerra o destruidos para preparar la superficie a nuevas edificaciones. Tal es el caso de la mezquita, que antiguamente ocupaba el lugar donde en la actualidad está ubicada la Catedral de Santa María Coronada (Cathedral of St Mary the Crowned).
Durante el reinado de los Reyes Católicos, Fernando II e Isabel I, se decretó que Gibraltar debía ser despojado y desvinculado de todo aquello que pudiera evocar sus pasadas relaciones con los Musulmanes.
Tal era la historia del pasado de Gibraltar, que las Mezquitas, Iglesias y Bibliotecas fueron de hecho víctimas de tan duros decretos, como lo fueron las personas que perdieron casi todo, al ser arrebatadas de sus posesiones.
Gibraltar, sin embargo, no podía ser tan fácilmente influenciada para olvidar su pasado, y aunque muchos elementos de los Moriscos fueron destruidos durante el Gran Asedio, varias de las estructuras que fueron inspiradas por ellos, todavía permanecen, siendo visitadas con gran interés por los turistas.
Un ejemplo de ello es el Castillo Árabe que permanece, o más correctamente, los restos, formados por un conjunto de edificios, múltiples torres, puertas y murallas de cuyos orígenes no tenemos mucha constancia, pero que supuestamente fueron construidos por el conquistador Tarik Ibn Ziyad, posiblemente en algún periodo del siglo VIII.
La Mezquita Ibrahim-al-Ibrahim está ubicada sobre una superficie plana en Punta Europa, encontrándose justo al lado, una gran cisterna submarina que supuestamente data de la época del reinado de los Musulmanes en Gibraltar.
Curiosamente, la zona donde se halla la cisterna ha llegado a llamarse el Pozo de la Monja. Aunque hay algunas razones para ello, como el que indican localmente y es que las primeras monjas que caminaban desde la Capilla de Nuestra Señora de Europa, utilizaban la cisterna.
Un mapa, desenterrado, ha verificado esta leyenda, mencionando la cisterna como un tanque de agua subterráneo que era 'lugar de baño para las monjas de Nostra Senora D: Europa'. El agua de la cisterna entra a los tanques a través de las rocas calizas por una falla geográfica en los acantilados cercanos.
La nueva mezquita inaugurada en 1997, tiene varios nombres, entre ellos la Mezquita del Custodio de las Dos Mezquitas Sagradas, la Mezquita del Rey Fahd bin Abdulaziz al Saud y la Mezquita Ibrahim-al-Ibrahim.
La Mezquita Ibrahim-al-Ibrahim, uno de los lugares más visitados de Gibraltar, y mencionado anteriormente, fue un regalo del difunto rey de Arabia Saudita. La mezquita llevó cerca de dos años en edificarse y costó, a la región, cerca de cinco millones de libras en la construcción.
Desde el exterior el complejo puede parecer ser de naturaleza simple, sin embargo, el diseño real de la Mezquita es bastante compleja. Su planta baja de 985 m2, consta de seis aulas, sala de conferencias, biblioteca, cocina, aseos, vivienda para el conserje, tanatorio, algunas oficinas con fines administrativos y, por último, la casa del Imán.
En la parte superior de la planta baja se encuentra la Sala de Oración principal. La decoración es impresionante, del techo cuelgan nueve candelabros de bronce macizo, manufacturadas en Egipto. Ocho de ellas colgadas en varias partes de la Sala de Oración, y la novena, que pesa dos toneladas, luce su belleza justo bajo la cúpula, en el centro de la sala. La sala de oración de 480 m², de forma cuadrada, está cubierta por una alfombra enorme tejida de una pieza, mármol italiano importado, que cubre todas las salas que sostienen las columnas y el altar principal, el Kabila.
La Mezquita Ibrahim-al-Ibrahim fue inaugurada el 8 de julio de 1997, con una gran ceremonia en la que participaron numerosos miembros de la Familia Real Saudita, así como muchos invitados distinguidos. Se uso más de sesenta limusinas junto con algunas medidas de seguridad extremas. Entre los presentes se encontraban: El hermano del difunto Rey Fahd de Arabia Saudí, Su Alteza Real el príncipe, Salman Bin Abdulaziz Al Saud, Su Alteza Real el príncipe Abdulaziz Bin Fahd Bin Abdulaziz, el hijo menor del Rey.
Una media luna de bronce, de seis metros de altura, ostenta la parte superior del alminar de la Mezquita, a 71 metros de la planta baja. Todas las lámparas de bronce de diseño sorprendente, también proceden de Egipto, siguiendo el mismo estilo que las lámparas de araña, la enorme cúpula y el techo de la sala de oración. En el entresuelo se encuentra una sala de oración para mujeres, junto con una guardería, que da a la sala de oración principal. Una gran mampara (masharabia) separa la vista entre las dos salas. Al igual que las estructuras de bronce, antes mencionadas, todas las puertas de madera, de gruesa teca maciza, están adornadas con bronce de Egipto.
La Mezquita Ibrahim-al-Ibrahim, totalmente climatizada, es utilizada regularmente por los Musulmanes de Gibraltar para hacer oración y está abierta a los visitantes durante el día. Alrededor del 7% de los residentes de Gibraltar son Musulmanes.
POR FAVOR TOME NOTA:
Si hay alguna información que considera obsoleta, incorrecta, o tal vez faltará más información que pueda ofrecer a otros lectores sobre este apartado, no dude en enviarnos sus comentarios o sugerencias utilizando el siguiente enlace. Agradecemos su tiempo y apreciaremos y trataremos su comentario con seriedad. Gracias!
La Reserva Natural
Situado a unos 420 metros sobre el mar, nos encontramos con una de las grandes áreas de belleza natural de Europa, designada la Reserva Natural, ...
Tours y Actividades
Para los más intrépidos y que estén interesados en visitar la Cueva de San Miguel, no existe duda alguna que una excursión guiada a la Cueva ...
Parque de Conservación de la Vida Silvestre Alameda
Fauna y Flora
Mientras pasea por los hermosos Jardines de la Alameda, no hay duda en la visita obligada a las extraordinarias instalaciones del Parque de ...
La Reserva Natural
Situado a unos 420 metros sobre el mar, nos encontramos con una de las grandes áreas de belleza natural de Europa, designada la Reserva Natural, ...
Tours y Actividades
Para los más intrépidos y que estén interesados en visitar la Cueva de San Miguel, no existe duda alguna que una excursión guiada a la Cueva ...
Parque de Conservación de la Vida Silvestre Alameda
Fauna y Flora
Mientras pasea por los hermosos Jardines de la Alameda, no hay duda en la visita obligada a las extraordinarias instalaciones del Parque de ...
Main Street
184 Main Street, Gibraltar
City Centre
Unit 6, Cornwalls Centre, Gibraltar
Amar's Bakery and Confectionery
City Centre
1A Convent Place, Gibraltar